"No hay belleza como esta belleza, la de América extendida en sus infiernos"

martes, 4 de octubre de 2011

Inquietudes sobre sustentabilidad...

Nuestra forma de vida sometida a la rutina y los plazos ineludibles, nos proponen un estilo de vida muy poco exploratorio, de un reducido campo de conocimiento, ósea, mas bien de comodidad y conformismo... en el mayor de los casos y para otras que, mas arriba de uno y con poder, se contenta con vernos inmóviles y sin aspiraciones.

Este texto pretende que te levantes y te sientas con la obligación de hacerlo.

El ser sustentable habla mas allá de ser responsables con el paisaje y recursos naturales, entregar el mundo en buenas condiciones de vida a las futuras generaciones o más allá de creer en que podemos ser mejores....ser sustentable es actuar, “hacer” a escala adecuada local, pequeñas acciones que nos liberen para descubrir otra formas de vivir, haciéndonos valer como "individuos" influyendo y favoreciendo a la sociedad.

Así como existen culturas indígenas que tenían un conocimiento y una sabiduría amplia sobre el entorno, sus relaciones con la tierra, etc.; “habitaban con natural pertinencia”.

Esto es aprender a convivir con el "todo", una lucha hacia el conocimiento de nuestra relación con nuestro vivir diario... los materiales, las personas, el entorno, etc.

Teniendo esta inquietud, se nos vienen las mismas preguntas, ¿Yo soy sustentable? ¿Podemos desarrollarnos y crecer, pero sin la destrucción de nuestro entorno?, creo q la pregunta no es esa, viene de un problema mas interno tanto de nosotros y de la mala calidad de vida a la que estamos sometidos… ¿qué es calidad de vida? ¿Esto?.....

No hay comentarios:

Publicar un comentario